Nunca había leído a Isabel Allende. Y luego de "El cuaderno de Maya" no tengo plena certeza de volver a hacerlo.

Me gustó. Creo eso si que es un libro que transita de muy menos a más. Tiene 442 páginas de letra mediana. Es fácil de leer.

El comienzo y hasta la mitad del libro me enfrenté a un texto que me generaba molestia. Estuve a punto de tirarlo y pasarme a otro libro en varias ocasiones. Es el relato de la vida de Maya Vidal, escrito por ella misma (es una suerte de diario). Una drogadicta desalmada y rebelde que llama Nini y Popo a sus abuelos. Sentía que era tan mal lograda la imagen de la decadencia y la crudeza del mundo de la drogadicción, de las escenas de violación o prostitución, que me molestaba. Cuando el tipo del camión la lleva y luego la viola en un motel de mala muerte el relato no proyectaba la escena. Es como que una monja que ha vivido encerrada escriba el relato de una mujer como la que se supone que era Maya Vidal.

Sin embargo creo que todo comienza a cambiar, el relato se vuelve más intenso y más real, cuando entra en escena Brandon Leeman y sus secuaces. Eso es un poco después de la mitad exacta del libro. Ahí empieza a entrar y a agarrar fuerza, la curiosidad comienza a operar y entonces uno quiere avanzar. Y uno avanza y se encuentra con sorpresas que te llevan a decir que finalmente el libro es bueno, quizás hasta recomendable.

En esta mitad los paisajes de Chiloé son descritos con oficio, muy bien logrados, emocionan y trasladan, proyectan la Isla que yo conocí cuando estuve en ella. También apreciamos una Isabel Allende que describe de buena forma la dictadura de Pinochet. Me gusta porque describe sin (a mi parecer) juzgar, sin tomar partido por ninguna parte, sólo describe. Y creo que lo logra bien, las violaciones de los DDHH fueron una tremenda realidad, y ella lo muestra con arte.

Un libro para comenzar en la página 230...
Lectores Salvajes Librería
 
Creative Commons License
Mirando para retratar by Juan José Lizama Ovalle is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Chile License.