Él está ahora, precisamente ahora, escribiendo frente al computador. Escribe y no. Escribe porque "teclea" letras que arman palabras, las que arman frases, y si los astros se alinean en la "buena onda" dará con algo así como un cuento. Y no escribe porque el ejercicio en que ya lleva gastadas 4 líneas es una manera de escape a sus ganas y deseos de estar junto a su mujer, que esta noche no puede acudir a su encuentro.

Están profundamente enamorados y la próxima semana se casan. Sí, se casan en sagrado matrimonio por la iglesia. Se casan en sus corazones, aunque no llegarán a la cita con el sacerdote, y dejarán a todo el mundo esperando y celebrando sin ellos. De cortesía y buena educación -así piensan ellos- enviarán una carta y cinco rosas, para que sin embargo el público y la familia no piensen mal y vayan a celebrar una fiesta para no olvidar, que dejaron pagada. Ellos están seguros que lo que menos gusta a la gente en los matrimonios es la ceremonia de la iglesia, y que lo que más gusta y esperan es la fiesta, la comida, el postre y el bailoteo, por lo cual decidieron dar paso solo a la fiesta, y dejar solo para los dos la ceremonia. Asì es que en tanto ellos estarán en otra iglesia a la que nadie será invitado, en pleno Valle del Elqui.

En Santiago la gente hará lo que gusta, y sin más y sin novios, irán igualmente a la fiesta a celebrar. En el Valle del Elqui ellos serán felices casados y tomando Pisco. Mucho pisco pues desean hacer el amor, en su noche de bodas, completamente ebrios para experimentar las más diversas posiciones, y sentir los placeres ocultos en su sobriedad. Sus cuerpos serán su mejor fiesta, y serán aquella noche una fábrica de tanto amor que ahí concebirán a su primer hijo.

Serán felices, muy felices. Como el amor y el amanecer.

Por mientras, a una semana él ha terminado de escribir. Ha saciado su deseo en parte.

Le escribió un mail, y le deseó buenas noches... ella aún no se entera, pero está muy enamorada.

No hay comentarios:

Lectores Salvajes Librería
 
Creative Commons License
Mirando para retratar by Juan José Lizama Ovalle is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Chile License.