"Todos se van" - Wendy Guerra

"... es un instante en que me llevo todo lo que hay allí con los ojos."
Pág. 94

"Cada uno de nosotros le debe << una peseta a cada mártir >>, dice mi madre: al asma del Che, al cuerpo de Camilo en el mar, al que escribió con sangre antes de morir el nombre de Fidel en una pared, a los que mataron en Angola, a los que se perdieron en Bolivia, a los mambises, a todo el mundo le debemos algo. Ellos son los que hicieron todo por nosotros; nosotros no podemos hacer mucho por ellos. Creo que les debíamos todo eso mucho antes de que naciéramos.

Yo a quien le debo algo es a mi madre y se acabó. Para mí los mártires son nuestros padres. Nosotros, los hijos, a veces queremos olvidar los apellidos y hacemos verdaderas hazañas por volvernos uno más de aquellos que componen la larga fila de la bandeja de aluminio.

Estoy harta de tratar de parecer una más, de tararear las estúpidas canciones que todos tararean. Sé bien que es la adolescencia y me rapo la cabeza para que entiendan que yo soy yo. Este sábado acabo de raparme la cabeza, dejando un poco de cerquillos y flecos por los lados."
Págs. 125 - 126

"Mi madre se moriría de miedo. La cito textual en los Diarios y ella no puede decir en público lo que yo digo aquí. Debido a lo que escribo, los guardo en la barbacoa de mi casa, en el entrepaño. La humedad los destruye, pero yo les paso por arriba a las letras con tinta azul y en los nuevos no escribo todos los días para que no se les terminen las hojas. En la escuela tengo uno comenzado; no lo suelto, lo traigo conmigo, escondido entre las libretas. Mi Diario es un lujo, mi medicina, lo que me mantiene en pie. Sin él no llego a los veinte años. Yo soy él, él es yo. Ambos sentimos desconfianza."
Pág.129

"Apenas abro los ojos
todo el silencio se va
y con el desayuno
me trago el ruido y el humo
que viene de la ciudad."
Pág. 143

"En Cuba ya no tengo nada que buscar. Me voy por su bien y por el mío. Siento cosas muy raras, es como si se me estuviera acabando el país.

Desde que tengo uso de razón estoy siendo entrenada por mi madre para irme y olvidar."
Pág. 227

"Quisiera irme apoderando de ti de tal modo que, absorbida, bebida toda, no quedara de ti gota alguna para la sed de nadie..." (fragmento inserto de Jardín, novela de Dulce María Loynaz)
Pág. 241

"No creía lo que estaba ocurriendo. Sería interrogada, sería señalada, sería crucificada. Nada era peor que ser abandonada. La política otra vez se mezclaba con el amor. La historia de mi padre, la historia de Fausto, de Antonio, retornaba como un ciclo ineluctable para nuestra estirpe de mujeres abandonadas desde siempre en este socialismo caribeño que no hay quien descifre."
Pág. 260

"Estoy en La Habana, lo intento, trato de avanzar cada día un poco más. Pero una vez helado el mar Caribe, no hay posibilidad alguna de llegar a ningún sitio. De este lado sigo escribiendo mi diario, invernando en mis ideas, sin poder desplazarme, para siempre condenada a la inmovilidad."
Pág. 263


No hay comentarios:

Lectores Salvajes Librería
 
Creative Commons License
Mirando para retratar by Juan José Lizama Ovalle is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Chile License.