"Archivo Bolaño (1977-2003)" - Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB)

"... No quiero terminar sin señalar la vinculación de Bolaño con Cataluña, reconocida por él mismo con agrado en distintas ocasiones. Las ciudades de Barcelona, Gerona y, sobre todo, Blanes fueron los últimos destinos que escogió en su búsqueda de su lugar en el mundo. Bolaño escribió en ellas la parte mayoritaria y sustancial de su obra, hoy de alcance universal, y en ellas formó una familia. Como dijo una vez, lo que valoraba de Blanes y de Cataluña era el carácter tolerante, vivo y civilizado del país, "una tolerancia que a veces puede confundirse con timidez pero que sabe ser enfática cuando es necesario". Orgulloso de tener dos hijos blanenses y catalanes "de nacimiento y no de adopción, como yo", Roberto Bolaño, amigo de la gente de la calle de nuestras ciudades, es un autor de cabecera para muchos lectores y podemos sentir, por lo tanto, una legítima satisfacción por el hecho de que viviera y creara su perdurable obra entre nosotros. Por este motivo es de justicia que el CCCB le rinda un homenaje que abre nuevas perspectivas sobre su legado."

Página intro del libro "Archivo Bolaño 1977 - 2003" que el CCCB ha confeccionado para la exhibición de parte de su archivo, que se centra principalmente en la época que Bolaño vivió en Cataluña/Barcelona, para la conmemoración de los 10 años de su muerte el 15 de Julio de 2013.

No hay comentarios:

Lectores Salvajes Librería
 
Creative Commons License
Mirando para retratar by Juan José Lizama Ovalle is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Chile License.